El vino tinto es uno de los ingredientes más populares en la cocina gourmet. Sin embargo su uso correcto depende del conocimiento y precaución al manipularlo. Al cocinar con vino tinto, se debe estar consciente del toque de sal que aporta a la preparación, por ello se sugiere usarlo equilibradamente.
[amazon bestseller=»vino tinto» items=»6″ template=»table»]
Su uso también debe ser algo moderado, pues no amerita ser un ingrediente omnipresente. En ese sentido, cabe enfatizar que existen preparaciones en las cuales no debe agregarse vino tinto, ni por casualidad, ni por error.
Es de saber que cada vino goza de características especiales, las cuales dependen de su maduración por barrica. En otros casos los vinos son enriquecidos con esencias de coco, vainilla o madera.
El vino tinto para cocinar, suele usarse en la preparación de platos de carnes rojas o de salsas potentes y oscuras. Al usarse en el cocinado de carnes, estas tienden a absorber el color potenciando el atractivo del plato.
Cocinar carne con vino tinto
El vino tinto va de maravilla en la preparación de carnes rojas, ya que le multiplica su sabor. El vino seco se recomienda en carnes, para cumplir la función de marinar y caramelizar, bien sea por salteado o simplemente durante el asado.
El vino tinto es un potenciador ideal para este tipo de proteína. El aroma, la tonalidad y el sabor, es potenciado cuando se añade vino tinto. En salsas, además es útil para aglutinar los sabores, pudiendo servir para agregarlas a las carnes.
Cuando de marinado se trata, este tipo de vino brinda una acidez idónea, además aporta sabor, frescura y la sensación astringente que muchos platos ameritan. El resultado de los jugos liberados tanto por la carne como de los aderezos, es amalgamado al agregar vino tinto.
Muchos cocineros suelen aglutinar sabores extraídos de los líquidos de carnes rojas. Para ello utilizan el vino tinto, permitiendo tener una salsa o base para reservar y usar en futuras preparaciones.
Al momento de preparar un cordero o cualquier carne roja asada, se recomienda un vino tinto como Zinfandel o Syrah. Cualquiera de ellos ayudará en la cocción lenta dándole un sabor adicional a la carne.
[amazon box=»B0040JMG6I» grid=»3″]
Por otra parte, si lo que se desea es preparar una carne de manera ligera, lo correcto es usar un vino Pinot Noir o un Chianti.
[amazon bestseller=»Syrah» items=»6″ template=»table»]
Vino tinto dulce para cocinar
El vino tinto dulce para cocinar, es útil al momento de preparar salsas o adobos, su función es aportar cuerpo y sabor. Este tipo de adobo es principalmente preparado para sazonar carnes, pescados, mariscos y aves.
El vino tinto dulce permite además mantener jugosos y frescos, los alimentos con él preparados. Es comúnmente utilizado al sofreír verduras prescindiendo de manteca, mantequilla o aceite. Otra forma de utilizar este vino es en la elaboración de postres donde su dulzor toma el protagonismo sin duda alguna.
Los Vinos Ribera del Duero recomendados
Pudiera hacerse una recopilación de los variados vinos de la casa Ribera del Duero, aunque siempre quedaría por fuera alguno que sin duda, ostenta un agradable aroma y sabor.
[amazon bestseller=»Vinos Ribera del Duero» items=»6″ template=»table»]
- Pago de Carraovejas: De las famosas Bodegas Pago de Carraovejas, este fino producto no se puede describir como asequible para todos los bolsillos. Se trata de un vino de cuerpo muy establecido con un sabor característico, que se ha catalogado como uno de los mejores vinos de Europa.
- Finca Resalso: Proviene de las Bodegas Emilio Moro, con un aroma de fondo de especias. Este vino se caracteriza por ser jugoso y agradable al paladar y relativamente económico.
Vinos recomendados del 2018
Las recomendaciones que se expresan con respecto a la calidad de la marca Ribera del Duero durante el 2018 han sido:
- Melior de Matarromera.
- Protos Crianza – 0,75 l.
- Protos – Vino Roble – 75 cl.
- Cune Ribera – 750 ml.
- Legaris Roble Vino – 0.750 ml.
El vino tinto ha sido por años, una de los ingrediente de cocina versátiles y de mesura al utilizar. Siempre relacionado al buen gusto y a los platos para comensales exigentes.