Periodico24

Top Menu

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Politica de privacidad y condiciones de uso

Main Menu

  • Noticias
  • Belleza y moda
  • Curiosidades
  • Economía
  • Hogar
  • Salud
  • Tecnología
  • Contacto

Periodico24

Periodico24

  • Noticias
  • Belleza y moda
  • Curiosidades
  • Economía
  • Hogar
  • Salud
  • Tecnología
  • Contacto
Vinos
Home›Vinos›Embotellar vino: la guía

Embotellar vino: la guía

By bcqyi
marzo 10, 2022
0

Embotellar el vino, los pasos a tener en cuenta

Embotellar el vino Puede parecer una operación fácil, pero en realidad hay reglas que hay que seguir estrictamente y que te permiten degustar un vino de mucha más calidad.
A continuación, le mostramos cómo proceder y algunos pequeños consejos a seguir.

El período de embotellado del vino.

La operación que implica el embotellado del vino debe realizarse en determinadas épocas del año: las mejores son las Marzo seguido de septiembre.
El primero de los dos meses está especialmente indicado en el caso de que el el vino debe consumirse durante el mismo año, y esto porque las sustancias nocivas para el organismo, aunque sean pocas, se depositarán en el fondo.
El mes de septiembre, en cambio, es especialmente recomendable si el vino se va a consumir durante el año siguiente y no antes, ya que el sabor puede no ser el mejor.
Los otros meses, en cambio, no son recomendables, ya que la época de vendimia está demasiado lejana, lo que podría hacer que el vino no sea muy bueno para beber.

El vino y la luna

Uno de los elementos que más incide en el embotellado del vino es la luna: ésta, al menos según las antiguas tradiciones, permite conservar y obtener mejores vinos, según la forma de la luna.

Según antiguas leyendas y tradiciones, el vino será más sabroso si se embotella durante la luna llena: No importa si es un vino para conservar o conservar en el futuro inmediato, ya que el vino que se embotella durante la época se caracteriza por un mejor sabor.

Los vinos a conservar y los dulces, en cambio, deben ser embotellados en el período en que la luna es visible durante las tres cuartas partes. En cuanto a los vinos espumosos, en cambio, serán excelentes si se embotellan cuando solo se ve el primer cuarto de luna.

Sin embargo, se debe evitar el embotellado durante el período de luna nueva: esto se debe al simple hecho de que el vino podría volverse ácido y, por lo tanto, no sería posible beberlo.

Obviamente, estas son solo algunas tradiciones que aún hoy logran sobrevivir, aunque no hay evidencia científica que confirme estas teorías.

Prepara las botellas para el vino

Antes de verter el vino en las botellas, necesitan un lavado especial: incluso si las botellas son nuevas y nunca se han usado, algunos gérmenes o polvo pueden estar presentes en el interior.

Este hecho podría generar problemas de salud para quienes beben el vino contenido en esa botella.
Lavarlo será muy sencillo: basta con utilizar agua y bicarbonato, y tratar de enjuagar bien la botella.

Después del lavado hay que secarlo: basta con colocar la botella boca abajo y dejar secar el agua.
Para tener una mayor seguridad, y por tanto secarlo por completo, basta con utilizar un paño e introducirlo en la botella, intentando eliminar los residuos de agua.

Si las botellas deben almacenarse antes de usarse, deben protegerse con una envoltura en la tapa que evite que entre polvo en la botella.

Embotellar el vino

El vino seguramente estará en una damajuana: para poder verterlo en las botellas, primero hay que insertar un aspirador en la damajuana y suelta la primera parte del vino.

Hacerlo eliminará los residuos aceitosos del vino y otros elementos que realmente dañan la salud.
La damajuana debe colocarse en un plano ligeramente elevado con respecto a las botellas, y el otro extremo del aspirador debe insertarse en la botella a llenar.

Mediante la decantadora será posible trasvasar el vino de la damajuana a la botella, y cuando esta esté a punto de llenarse por completo, el flujo de líquido se detendrá automáticamente, evitando desperdicios innecesarios.
Cuando todas las botellas están llenas, es necesario cerrarlas: esta operación será más fácil de realizar si se utiliza una taponadora, que aplica el tapón a la botella de forma óptima.

Recuerda dejar al menos tres centímetros de distancia entre el corcho y el vino, para que quede una pequeña cantidad de aire en la botella que evite que el vino se vuelva demasiado ácido.

Previous Article

¿Cuándo es la cosecha?

Next Article

Almacenamiento del vino: las etapas

Related articles More from author

  • Vinos

    Vino de Jerez para cocinar

    enero 8, 2019
    By bcqyi
  • Vinos

    Los mejores vinos del mundo

    marzo 3, 2022
    By bcqyi
  • Vinos

    ¿Por qué el vino sabe a corcho? Información y asesoramiento

    agosto 31, 2021
    By bcqyi
  • Vinos

    Barbera d’Asti DOCG: tradizione piemontese

    agosto 13, 2021
    By bcqyi
  • Vinos

    DOCG italiano: Cerasuolo de Vittoria DOCG

    agosto 8, 2021
    By bcqyi
  • Vinos

    Los mejores Vinos Blancos del mundo

    marzo 3, 2022
    By bcqyi

Leave a reply Cancelar la respuesta

  • Hogar

    Preparando la barbacoa perfecta

  • Vinos

    Los diferentes pasos para producir un buen vino

  • Marketing

    Si quieres ganar a tu competencia en Internet, contrata una agencia de marketing online

Entradas recientes

  • Estos son los beneficios que ofrece el tratamiento de bótox facial
  • Las mejores conservas de España
  • Gana dinero en línea con shows de webcam
  • Tendencias en vestidos de fiesta para ellas este verano
  • Traje de ceremonia para hombre: ¿alquilarlo o comprarlo?

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019

    Categorías

    • Alimentación
    • Belleza y moda
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Hogar
    • Internacional
    • Marcas
    • Marketing
    • Motor
    • Nacional
    • Noticias
    • Política
    • Salud
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Tinto
    • Turismo
    • Uncategorized
    • Vinos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org