Si alguna vez has sentido que no se te valora en el puesto de trabajo que ocupas o si una voz interior te está clamando tu derecho a ser el dueño de tu vida laboral, lo más probable es que te hayas planteado convertirte en autónomo. No obstante, es importante tener en cuenta que esta decisión acarrea una serie de consecuencias ante las que debes estar preparado. Las complicaciones administrativas a la hora de darse de alta, cumplir con las obligaciones anuales y trimestrales ante Hacienda o, en definitiva, todo el mar de dudas que se genera en torno a la fiscalidad y la contabilidad no son cosa menor. De ahí que delegar en gestorías sea una opción muy recurrente entre los trabajadores por cuenta propia.
Date de alta como autónomo con rapidez
Todo profesional que trabaje por cuenta propia debe dejar constancia de ello ante la administración pública. Debido a ello, saber como hacerse autónomo Madrid es una de las grandes dudas entre muchos profesionales actuales. Más todavía si tenemos en cuenta que ni Hacienda ni la Seguridad Social son especialmente claras en esta materia. Por consiguiente, lo mejor que puedes hacer es delegar en una gestoría para que lo haga de manera eficaz y sin errores de por medio.
El primer trámite con el que se debe cumplir es el de inscribirse en la Seguridad Social. Esto se conoce como darse de alta en RETA, rellenando el Modelo TA 0521. En base a la actividad profesional que vayas a desarrollar habrás de seleccionar un epígrafe u otro, pudiendo seleccionar más de uno. Asimismo, tendrás que hacer lo propio con Hacienda y, en este caso, toca cumplimentar el Modelo 037. En dicho documento comunicarás la fecha de inicio de tu actividad y compartirás con la Agencia Tributaria tus datos fiscales.
Así pues, no todo es tan sencillo como cabría esperar. De hecho, si se cometen fallos en este punto es probable que Hacienda no tarde en llamar a tu puerta con una sanción en la mano. También corres el riesgo de perderte bonificaciones como la tarifa plana de autónomos. En consecuencia, más que saber como darse de alta como autonomo en Madrid, es necesario estudiar cuáles son las gestorías mejor valoradas de la comunidad.
A su lado todo se resolverá con agilidad y podrás ponerte manos a la obra para iniciar tu proyecto laboral por cuenta propia lo antes posible. Porque te mereces se el dueño de tu vida profesional y estos despachos son el primer aliado que debes sumar a tu proyecto.
No cometas errores en la declaración de la renta
Una vez estés dado de alta como autónomo, has de prepararte para el gran abanico de cuestiones fiscales y contables que debes controlar. Motivo por el que recurrir a una gestoría no es algo exclusivo de tus primeros momentos como trabajador por cuenta propia, sino que también intervienen en momentos clave como en la declaración de la renta para autónomos.
Al igual que cualquier otro ciudadano, deberás cumplimentar con la campaña de la renta en tiempo y forma. Sin embargo, hay varios gastos que te puedes desgravar para reducir en gran medida tu pago a Hacienda o, en su defecto, aumentar la devolución por parte de la Agencia Tributaria. Los tickets de comidas, de gasolina, las cuotas de la Seguridad Social, los equipos que hayas comprado… En definitiva, cualquier coste que hayas abonado para el desarrollo de tu actividad profesional. Con una gestoría no se pasará nada por alto.
Tus obligaciones trimestrales en buenas manos
Por si la declaración de la renta no fuese suficiente, al delegar funciones en una gestoria para autonomos Madrid también podrás olvidarte del resto de las obligaciones fiscales. No importa si hablamos del modelo trimestral o anual del IVA o del IRPF: en todos los casos tendrás a alguien a tu lado que lo hará todo por ti.
Asimismo, dichos despachos se preocuparán en todo momento por tu bienestar profesional. En consecuencia, se comprometen a resolver cualquier clase de duda que te pueda surgir durante el desarrollo de tu actividad, en la contabilidad de tu estado financiero o en los trucos fiscales que existen. Un apoyo constante que te servirá para crecer a corto y a largo plazo, manteniendo en todo momento la máxima estabilidad como autónomo.