Una Red Privada Virtual o en sus siglas en inglés, VPN, es un tipo de conexión que si bien es cierto no acaba de salir a la luz, apenas ahora es cuando es más popular entre el público cibernauta general, ya que en principio, su uso estaba más orientado para las empresas.
¿Qué es una conexión VPN y que servicios hay disponibles en el mercado?
Pero en la medida en que se conocen sus propiedades, también han crecido las empresas que ofrecen este servicio para los usuarios con prestaciones distintas, que van de la mano con la versatilidad y usos que suponen este tipo de conexiones.
La conexión VPN es aquella que te facilita la creación de una red local, en la que no es necesario que los integrantes de dicha red se encuentren interconectados físicamente hablando, ya que la interacción es solo mediante internet y esto es parte del servicio premium que ofrece CyberGhost VPN.
Esta red provee de todas las ventajas que genera una red local, como la que utilizas en casa, en la cual tus dispositivos (móvil, PC, tablet, etc…), se conectan a un módem o router y éste con tu proveedor de servicios de internet, lo cual facilita poder compartir conexión.
Una de las características que hacen esta conexión tan llamativa es el túnel de datos, mediante el cual, el tráfico de red va desde tu dispositivo hasta tu proveedor de servicios, con la diferencia que de allí sigue al servidor VPN y es desde este punto que va hacia el destino.
De esta manera la dirección IP registrada será la del servidor VPN que utilices, mientras se mantiene oculta la información de los sitios a los cuales accedes.
Con respecto a los servicios de este tipo de conexiones disponibles en el mercado, la verdad es que hay gran variedad, por lo que debes fijarte bien en las ventajas y las desventajas de éstos antes de decidirte por uno en especial.
¿Qué debe ofrecer como mínimo este servicio?
-
La posibilidad de acceso a una buena cantidad de sitios de contenidos streaming.
-
El acceso a gran variedad de servidores ubicados en distintas partes del mundo.
-
Que ofrezca una interfaz amigable, intuitiva y en tu idioma (español).
-
Que tenga compatibilidad con varios tipos de dispositivos.
-
Con disponibilidad de varias conexiones al mismo tiempo, sin afectar a la funcionalidad.
-
Que ofrezcan cierto tiempo de garantía de cancelación del servicio.
Características principales de una empresa que ofrece conexión VPN
Una empresa de conexiones VPN debe ser de confianza para los usuarios, en tal sentido hay que ver las opiniones de terceros y expertos de todas aquellas que te ofrecen este servicio, y si se puede tomar como una referencia, ya que las hay incluso muy buenas y bien vistas a nivel mundial.
La razón de tenerlas en este alto nivel de estima, obedece a que tienen una capacidad comprobada de dar a sus clientes el anonimato que esperan, lo cual tiene mucha relación con la zona geográfica donde se encuentre la empresa, debido a que hay lugares de todo el mundo en los que algunas normas internacionales están fuera de alcance.
¿Y esto qué significado o importancia puede tener para el usuario de una red local? Muy sencillo, sus datos de navegación no pueden ser monitorizados por terceros, así que puede visitar los sitios que desee sin riesgo de que sus datos sean vulnerados.
Otro aspecto que valora mucho el cliente del servicio es que con servidores en una buena cantidad de países, la descarga de contenidos es muy sencilla, así como el acceso a los que estén bloqueados en el país donde resida, como es el caso de los servicios de streaming o aquellos de carácter político, por indicar sólo dos ejemplos.
En cuanto a las características del servicio, las personas buscan aquellos que sean muy fáciles de usar en cualquiera de los dispositivos, aún cuando sea necesario hacer la descarga individual en cada uno de ellos.
También que sean flexibles con la oferta de planes de contratación, para que el cliente pueda ajustarse según su poder adquisitivo, sin privarse de los beneficios del servicio; así mismo, si es posible contratar características adicionales que siempre serán bienvenidas.