Gracias a las poderosas herramientas que ofrece Internet, cualquier persona podría obtener el coche de sus sueños con tan solo hacer una búsqueda oportuna e inteligente.
Las subastas online de coches se han popularizado como una alternativa que ofrece una gran variedad de marcas y modelos para diferentes gustos y lo mejor de todo, es que a precios realmente bajos. A continuación, algunos consejos prácticos para subastar por el coche ideal.
Subastas de vehículos online
Actualmente existen diversas plataformas digitales alrededor del mundo que ofrecen el servicio de subastas de coches. En estos sitios web la prioridad es la compra y venta de vehículos de segunda mano en óptimas condiciones. El cliente podrá buscar modelos de diferentes orígenes, años y agencias, hasta dar con el que se adapte mejor a sus preferencias.
Para ser parte de una de estas subastas, lo único que hay que hacer es registrarse con datos verificados en las distintas páginas que ofrecen el servicio. Por supuesto, no puede ser cualquier página, es recomendable investigar y seleccionar una que garantice confidencialidad en la puja y que goce de buenas valoraciones por parte de sus usuarios.
Una vez el cliente se haya registrado con todos los parámetros de formalidad, entonces se visualizarán los diferentes catálogos y ofertas de coches, sus precios al público, y consecuentemente se podrá pujar por su preferido.
El registro es completamente gratuito y funciona bajo los protocolos de otros mercados y tiendas online populares, con rankings y descripciones detalladas de cada producto. Se crea un perfil de usuario y se procede bien a vender o a comprar. Las plataformas de coches por subastas cuentan con contacto directo para aquellos que requieran de asesoría en línea por si existe alguna duda durante el proceso.
Garantía de éxito
Esta es una alternativa que ha crecido mucho en los últimos meses, ya que permite a los vendedores de coches llegar a audiencias masivas a las que regularmente una tienda física no llega. Futuros compradores de todas partes pueden acceder a la vitrina y leer en detalle las descripciones de cada vehículo. Otra de las ventajas de las subastas online es que están disponibles las 24 horas, lo que multiplica las posibilidades de concretar una compra.
Los lectores también tendrán información de los antecedentes de averías y fallos mecánicos de cada coche publicado. Se trata de un medio que garantiza honestidad y responsabilidad en la negociación. La mayoría cuenta incluso con inspecciones de otras empresas que otorgan seguros y avalúos certificados por profesionales.
Se recomienda, eso sí, leer detalladamente todas las cláusulas una vez se haya decidido participar en la subasta por el coche elegido, así como observar todas las tarifas asociadas al valor del vehículo, porque eso determinará el importe final de la compra.
Desde luego, los internautas accederán a galerías de fotos detalladas, y en caso de que ocurra algún problema con el auto después de la compra, las agencias de subastas cuentan con sistemas y políticas de reclamos en atención al cliente.
¿Cómo participar en las subastas?
Una vez se haya creado el perfil como comprador, se debe agregar un arancel que esté por encima de lo sugerido por la plataforma o por otro cliente. Esta es la primera regla a tener en cuenta, pues las agencias de subastas hacen una previa evaluación de cada automóvil y sugieren un precio mínimo, desde el cual comienza la futura puja.
El precio indicado por cada internauta es de registro anónimo y para esto el cliente debe participar como agente de pujas o en la pestaña de puja gradual.
También existe la puja máxima o directa, en la que el arancel propuesto aparece públicamente en la página. Se harán seguimientos a través de las notificaciones del portal o en la aplicación del móvil, pues muchas tienen su versión app para smartphones.
Algunas de las categorías que los compradores encontrarán son: coches de concesionarios, procedentes de renting, coches de 1 año, flota y distribuidores, subastas multimarcas, vehículos accidentados, turismo, REBU, furgonetas o de bajo kilometraje.
Alemania, Dinamarca, Suecia, Países Bajos, Francia, Italia, Polonia y, desde luego, España, son algunos de los países de los que se nutre el mercado de subastas de coches, lo que convierte esta alternativa en todo un sistema adaptado a los tiempos modernos.