El trasplante capilar es un procedimiento médico estético bastante novedoso con el que se puede combatir la calvicie, la cual afecta a tantas personas actualmente. Por tal razón, es bueno conocer las ventajas de realizarse un trasplante capilar en Turquía en comparación con uno en otro país.
La alopecia o calvicie, es uno de los padecimientos que aqueja a un elevado número de personas alrededor del mundo, y aunque la mayoría de ellos son adultos mayores de 50 años, igualmente se ven casos de jóvenes entre 20 y 30 años que ya comienzan a mostrar los primeros indicios de calvicie. Este es un problema que no solo afecta la apariencia de las personas, sino también su autoestima, pues la falta de cabello les crea complejos e inseguridades que influyen en su personalidad.
Pero la buena noticia, es que hoy en día los problemas de calvicie, para hombres y mujeres, se puede solucionar de forma permanente, gracias al procedimiento de trasplante capilar Estambul, el cual es sencillo, rápido y se puede decir que casi sin dolor, pues el mismo se realiza de forma ambulatoria, colocando anestesia, y así proceder a la extracción de los folículos pilosos de un área donante, para luego poder injertarlos en la zona receptora.
Este es un tratamiento se puede realizar en un solo día, y los resultados comenzarán a verse a los 6 o 9 meses más o menos después del injerto capilar, por lo que se debe tener un poco de paciencia. Sin embargo, es una inversión que vale absolutamente la pena, siempre y cuando sea ejecutado por manos especializadas, tal como las que se ofrecen en la clínica de Estambul. En este sentido, hablaremos sobre las ventajas que tiene realizarse un trasplante capilar en Turquía, en comparación con uno en su propio país.
Los costos son más asequibles
La principal ventaja que pueden aprovechar las personas, es que en una clinica capilar de Turquía los costes del procedimiento son más asequibles para quienes provengan de otros países. Esto se debe no solo al cambio monetario, sino también a que existe una amplia oferta de lugares donde ofrecen el tratamiento de implantación capilar, lo cual reduce bastante los costos para los extranjeros, existiendo tarifas un 80% más conveniente.
Asimismo, cuando se usan los equipos y tecnologías de última generación en cuanto a técnicas de trasplantación se refiere, se puede implantar un mayor número de cabellos, en un tiempo más corto, por lo que los pacientes obtendrán más por menos. Y es que el propósito de una clínica capilar en Turquía, es ayudar a los afectados por alopecia, a recuperar su autoestima y confianza en sí mismos, que solo una buena cabellera es capaz de proporcionar.
Variedad de procedimientos y técnicas de implantación capilar
Otra de las ventajas que tiene una clínica capilar en Turquía en comparación a las del país de origen, es que los clientes pueden hallar una extensa variedad de procedimientos de implantación capilar, como por ejemplo:
-
Trasplante de pelo para hombres y mujeres.
-
Trasplante de pelo de barba.
-
Extracción de folículos.
-
Trasplante de vello corporal.
-
Trasplante de cejas.
-
Reparaciones de trasplantes capilares.
-
Reparación de cicatriz de tira.
Para ello, igualmente aplican múltiples técnicas con las que se pueden obtener resultados de calidad y en menor tiempo, entre ellas se pueden mencionar las siguientes:
-
Trasplante capilar con la técnica FUE.
-
Trasplante de cabello mediante la técnica FUE con hojas de zafiro.
-
Trasplante capilar mediante la técnica DHI.
En cada una de estas técnicas los folículos pilosos son extraídos de la zona de donación utilizando un micromotor, que es el encargado de realizar las incisiones mínimamente.
Turismo médico
Para culminar, es importante mencionar que cuando se elige un país como Turquía para realizarse un procedimiento médico estético, como la implantación capilar, por ejemplo; se tiene la oportunidad de hacer un poco de turismo, conocer nuevos lugares y culturas y aprovechar los días antes del procedimiento para relajarse y descansar, razón por la cual el turismo médico está en auge en los últimos años.