
Una reunión sostenida entre el Monarca Felipe VI y la presidenta del Congreso Meritxell Batet tuvo como finalidad comunicar oficialmente el fracaso del intento de investidura por el líder socialista Pedro Sánchez. Esta situación hace que en un comunicado oficial por parte de la Casa del Rey, se invite a que los partidos deben negociar, para dar oportunidad a la Investidura.
Negociar para la Investidura
Luego del fracaso que significó la fallida investidura del líder socialista Pedro Sánchez, es necesario nuevas acciones. Una de ellas es que los partidos deben negociar para dar oportunidad a la investidura. Así lo habría mencionado la Casa de Rey. Esto se supone luego de una reunión sostenida por el Monarca y Pedro Sánchez, que busca consolidar acuerdos entre partidos, para lograr optar de nuevo por la presidencia.
Esta tesis se consolida luego de que el Rey anunció la convocatoria de una nueva ronda de consultas. Esto antes de que expire el plazo para esta oportunidad, y haya que convocar nuevas elecciones. Tales consultas pudiesen producirse durante las dos primeras semanas de septiembre. Todo esto para dar tiempo de establecer nuevos acuerdos y se pudiera celebrar un nuevo pleno de investidura.
Tales acontecimientos deben ocurrir antes del 23 de septiembre. Si en tal fecha no hay quien logre la plena confianza de la Cámara, entonces se disuelve el Parlamento. Más tarde, Felipe VI, con el Referendo de la Presidenta del Congreso, haría la convocatoria de nuevas elecciones, siendo la fecha definitiva el 10 de noviembre de este año.
Lo que sí está claro para la Casa del Rey, es que no hará la ronda mencionada sin antes crear un espacio de negociación y reflexión entre los partidos. Está definido entonces que los partidos deben negociar para dar oportunidad a la nueva investidura. Este es el camino inmediato a seguir por la Realeza.
Esta decisión es irreversible y tiene claro cuál es su objetivo: impedir la convocatoria a nuevas elecciones. Además, el Monarca en dicho comunicado asegura que mantendrá contacto permanente con Batet, a fin de hacer nuevas consultas.
Esto también con el objetivo de mantenerse informado de todos los movimientos políticos, y así decidir cuándo es el momento idóneo para una nueva consulta. Esto para proponer un nuevo candidato a optar para la investidura. Por lo pronto, el camino es que los partidos deben negociar para dar oportunidad a la investidura.