Las sillas plegables se han considerado un importante mueble e incluso, en un tiempo se catalogó como un símbolo de estatus social. En civilizaciones antiguas no solo se usaban para sentarse, sino que se usaban en ocasiones especiales como ceremonias y eventos trascendentales, especialmente porque proporcionaban comodidad.
En el antiguo Egipto, este tipo de sillas también figuraban como muebles destacados. Según los registros históricos, las sillas plegables comenzaron a desarrollarse de 1.500 a 2.000 años a.c. La primera o la que se considera como la silla plegable original se usaba para comandantes militares que se encontraban en el campo de batalla y esta era vista como un símbolo de poder.
Con el pasar del tiempo, la silla plegable se popularizó y es lo que lleva a que hoy en día haya tanta variedad de fabricación. Actualmente ha adoptado nuevas funciones y por supuesto, hay una gran gama de diseños. A finales del siglo 19, estas ya comenzaron a ser diseñadas para utilitarios. Puede ser que al tener una larga historia dentro del uso militar, las sillas plegables mantengan ese estigma de mueble funcional y práctico que se aleja un poco de lo que es más estético. No obstante, la amplia gama de diseños, tamaños, formas y funcionalidades disponibles en la actualidad la convierten en una alternativa versátil que sí puede ser considerada como un mueble con mucho estilo.
Tipos de sillas plegables
Las sillas plegables y los productos portátiles o plegables en general son muy populares y demandados hoy en día. La industria de la fabricación y el diseño se preocupan por producir piezas de buena calidad y de alta resistencia, pero que a la vez sean compactas y livianas. Y es que cuando se piensa en un producto plegable es inevitable categorizarlo como un objeto práctico y netamente funcional, más que decorativo. Aunque no se descarta esta opción, especialmente cuando se requieren para el equipamiento de salas de conferencias, cines, teatros, entre otros.
Como bien lo imaginamos, son muchos los tipos de sillas plegables que encontramos en el mercado. De hecho, hay tiendas que se especializan en su fabricación y comercialización. Lo conveniente de acudir a este tipo de empresas es que se puede contar con una asesoría oportuna para elegir adecuadamente el tipo de silla plegable ideal.
Veamos algunos de los tipos de sillas plegables más populares:
- Sillas de camping: como es de suponerse, ir de camping requiere del traslado de muebles que sean sumamente prácticos y livianos. Así que las sillas plegables son la mejor opción si quieres salir de vacaciones y contar con asientos cómodos que puedas trasladar de un lugar a otro sin problemas. Es posible elegir entre una infinidad de tamaños y diseños.
- Sillas de jardín: la plegabilidad de estos asientos permite ahorrar espacio y también equipar ambientes de manera temporal. Al poder plegar las sillas, estas se pueden almacenar casi en cualquier lugar. Y un ejemplo perfecto son las sillas de jardín. Si no queremos que estas se estropeen con el sol y la lluvia, lo ideal es guardarlas y volverlas a instalar cuando se vayan a usar.
- Sillas de eventos: las empresas que se encargan de la organización de eventos se hacen con un buen arsenal de sillas plegables porque su practicidad y versatilidad son sumamente convenientes para añadir rapidez en la instalación y además, se pueden adaptar a la formalidad del mismo. Las sillas al desplegarse se pueden revestir con tejidos elegantes o sencillamente dejarlas desnudas. Son perfectas para instalar en bodas, eventos infantiles, en conferencias, ceremonias y más.
- Sillas de oficina: en una oficina este tipo de asientos son necesarios e incluso, imprescindibles. Son ideales para instalar en una sala de espera para atender clientes o para completar las plazas en una sala de reuniones.
En resumen, las sillas plegables son una alternativa de diseño, decoración, comodidad y funcionalidad que no puedes ignorar. Tener algunas en casa nos saca de apuros en diferentes ocasiones.