Al momento de decidir hacer una reforma son muchas las dudas que nos asaltan, especialmente con todo lo relacionado con los costes de la inversión, las expectativas sobre los resultados y qué empresa contratar. También pueden surgir interrogantes sobre los conceptos o términos que se utilizan en el sector de la construcción, lo que suele ser un impedimento al momento de exponer nuestras ideas de reformas a los profesionales.
Dentro de estas dudas que surgen podemos evidenciar que hay confusiones entre lo que significa una reforma parcial y una integral. Puede que sea algo bastante obvio para muchos, pero lo cierto es que hay personas que no lo tienen claro y desean saberlo para, principalmente, tomar una decisión acertada al momento de iniciar un proyecto, no importa del tamaño que sea. Entonces, vamos a definir ambos términos.
Reformas integrales
Tal como su nombre lo indica, este tipo de reformas integra en su totalidad la intervención de un espacio completo de una vivienda, un local o cualquier tipo de establecimiento. Bien puede ser toda la estructura o una parte de ella. Por ejemplo, se puede solicitar una reforma integral de la cocina de una casa, o la reforma integral de toda la fachada de una vivienda.
Las reformas en general en Las Palmas son bastante solicitadas y lo más importante, son ejecutadas por empresas de alto prestigio, tal como ReformasMAAV. Son expertos en este tipo de reformas, aunque no dejan de lado ningún tipo de obra, por muy sencilla que esta sea. Su principal misión es complacer a sus clientes con trabajos de alta calidad y excelentes acabados.
Están en capacidad de hacer reformas integrales de pisos, casas, chalets; renovación de oficinas y locales comerciales. También son expertos en renovaciones de baños, cocinas y las áreas comunes de una vivienda.
Dependiendo de la magnitud de las reformas integrales en una vivienda, será necesario que la familia no esté habitando la vivienda. Estas suelen ejecutarse cuando recién se compra una propiedad de segunda mano que necesita adecuaciones para que cada ambiente cumpla con los requerimientos de comodidad y estética de sus propietarios.
Reformas parciales
Una reforma parcial, en cambio, se lleva a cabo solo en un espacio determinado de la vivienda o incluso, en un solo aspecto de la misma. Por ejemplo, a esta misma empresa se le puede solicitar una reforma de parte del baño, como puede ser el cambio de una bañera por un plato de ducha con su mampara, los cambios de los azulejos; el cambio del mobiliario de una cocina, entre otros trabajos.
También se trata de una reforma parcial cuando solo se quiere renovar un espacio específico del hogar como pueden ser los dormitorios, la terraza o el salón. Todo dependerá de las necesidades de la familia y también del presupuesto disponible.
Muchas veces queremos llevar a cabo trabajos de obras complejas y amplias pero la disponibilidad económica no nos lo permite, por lo que una solución conveniente es dividir el proyecto en fases o etapas. Es así como varias reformas parciales pueden, finalmente, transformarse con el tiempo, en una gran reforma integral de toda una infraestructura.
Por qué contratar una buena empresa de reformas
Teniendo claro los términos y lo que implica llevar a cabo un trabajo de reforma, es indispensable saber qué tipo de empresa contratar. En este sentido, lo más recomendable es elegir a una empresa de amplia capacidad y experiencia que ofrezca diversas soluciones al escenario que deseas transformar.
Esta empresa, si realmente tiene experiencia y es de buena reputación, no escatimará en esfuerzos para ofrecer diversas alternativas en cuanto a la selección de los materiales, tiempos de ejecución de la obra, un presupuesto justo y la multiplicidad de sus servicios para cumplir con las expectativas de sus clientes.
Aliarse con una empresa que cumpla con todas esas condiciones, sin duda alguna, será sinónimo de una buena experiencia y una garantía de obtener los mejores resultados.